El Día de Todos los Santos fue instaurado por la Iglesia Católica como un recordatorio para los mártires que cayeron en manos de los romanos en la Gran Persecución de Diocleciano a principios del siglo IV d.C.

En los primeros siglos la fecha fue variando, pero fue el Papa Gregorio III que la determinó el 1 de noviembre en el siglo VIII, al parecer, en respuesta a la celebración pagana del Año Nuevo Celta o Samhain. El Papa Gregorio IV hizo extensiva la festividad para toda la Iglesia Católica en el siglo IX.

El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México. Se lo suele asociar comúnmente con otras celebraciones como el Día de Brujas o Halloween, aunque en realidad difiere mucho de esta.

 En 2008, la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.

​ Actualmente también se festeja en muchas zonas de todo el planeta, algunos españoles si festejan este día por la popularidad que tiene en series de televisión, libros, películas,…

 

Celebras este día?

Sueles reunirte disfrazado en fiestas por Halloween?

Sabías que los animalitos tienen su gran día?.

«Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia todo alcanza. Quien a Dios tiene nada le falta. Sólo Dios basta».

TE CUENTO UNA COSA?

Kínder nos dejó hace unos añitos, esto muchos ya lo sabéis, pero será siempre nuestro peludito fantástico y hoy cumpliría 19 años, todo un abuelete canino.

En casa le tenemos un pequeño rinconcito con sus peluches, las cenizas, una huellita, colgante,…

A veces le ponemos una velita, pero sabías que hay un día especial para las mascotas como nosotros tenemos la noche mágica del 31 de OCTUBRE  al 1 de NOVIEMBRE?.

¿Y QUE HAY DE ESPECIAL?

El Día de Muertos se celebra para todos sin excepción. Y con ‘todos’ no solo nos referimos a nuestros amigos y familiares que han fallecido; también nos referimos a las mascotas que han partido al descanso eterno. A final de cuentas, ellos también se llevan una parte de nuestro corazón.

Es en este día cuando los dueños de perritos, gatitos y demás aprovechan para dejar agua y comida en el lugar favorito donde los amigos peludos solían pasar más tiempo. Así que no lo olvides: nuestros fieles amigos nos visitan en esta fecha, déjales su comida favorita y recuérdalos con todo el cariño del mundo.

Un pequeño altar con flores, sus cositas como os contamos, una velita durante el día,… es un día muy especial para todos y ellos lo saben.

 

 

VOLVEREMOS A ESTAR JUNTOS