Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturaleza

Sumérgete en un oasis de tranquilidad y belleza en el Museo Morikami y Jardines Japoneses, donde la armonía entre la naturaleza y la cultura se fusionan para crear una experiencia única. Descubre la serenidad de los jardines meticulosamente diseñados y déjate llevar por la magia de la cultura japonesa en este fascinante lugar en Florida. ¡Prepárate para una experiencia enriquecedora que estimulará todos tus sentidos!

¡Bienvenidos al Museo Morikami y Jardines Japoneses! Sumérgete en un oasis de tranquilidad y armonía en medio de la bulliciosa Florida. En este artículo, exploraremos la belleza y la serenidad que ofrecen estos jardines japoneses, así como la rica historia y cultura que los rodea. ¡Prepárate para una experiencia en la que podrás conectarte con la naturaleza y disfrutar de la paz que solo un jardín japonés puede ofrecer!

Incluso si ya lo has visitado antes, puedes enriquecer tu experiencia en este magnífico jardín con estos ocho consejos sobre cosas para apreciar.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaNada más llegar, el Museo Morakami y Jardín Japonés es un lugar especial. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

Mientras paseas por kilómetros de senderos de grava a través del Museo Morikami y los Jardines Japoneses en Delray Beach, descubrirás la naturaleza de una manera completamente nueva.

Para aquellos acostumbrados a caminar por el campo, este es el lugar para reducir el ritmo y tomarse su tiempo.

Siente la brisa en tu piel, respira el aroma de arbustos y flores, llena tus oídos con los sonidos del agua corriendo y el canto de los pájaros y tus ojos con la belleza que te rodea.

Es el lugar donde puedes experimentar la armonía con la naturaleza en lugar de correr a través de ella.

El Museo Morikami y los Jardines Japoneses abarcan 16 hectáreas y constan de seis paisajes diferentes inspirados en importantes jardines de Japón.

Los seis jardines japoneses Morikami

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaDejas atrás el edificio del museo y cruzas el puente para entrar al Jardín Japonés. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

1. Jardín Paraíso
Imagina que estás cansado de la batalla samurai En los siglos XIII y XIV, un período de guerra civil en curso en Japón. Cuando necesites un descanso de las peleas, visita este jardín en busca de paz.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaLa vista de este pequeño lago a través de los árboles esculturales da a la gente una visión del cielo budista. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

Consejo turístico: El lago tiene la forma del carácter japonés “corazón”.

2. Jardín de rocas temprano
Este estilo se hizo popular alrededor del siglo XII.Th Siglo en el que comenzó la clase samurái. Budismo Zen en el que la confianza en uno mismo, la voluntad de sacrificio y la disciplina fueron los protagonistas.

El jardín, formado por piedras dispuestas en forma de cascadas sin agua corriente, se inspiró en los chinos. Dibujos a pluma.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaConsejo turístico: Imagine las rocas más grandes al fondo como cascadas que caen en un lago representado por la grava. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

3. Jardín Shinden
Si fueras un noble que viviera en Japón hace unos 1.000 años, tendrías un jardín como este justo delante de tu puerta. Estará encantado de compartir la belleza de su jardín y quizás invitar a sus invitados a subir a un barco para disfrutar mejor de la opulencia de este lugar de entretenimiento.

Mientras flota, invite a sus invitados a un intercambio de poemas mientras los invita a escuchar música interpretada por músicos de las islas.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaShinden Garden fue creado exclusivamente para disfrutar apelando a tus sentidos. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

Consejo turístico: En este día, considérate el invitado de un noble. Pero en lugar de ver estos jardines desde un barco, disfrútelos desde los puentes en zigzag y uno al lado del otro que conectan diferentes partes del jardín y ofrecen vistas en constante cambio.

4. Jardín plano Hiraniwa
Este tipo de jardín se hizo popular en el siglo XVIII, cuando Tokio era la ciudad más grande del mundo. Si fueras uno de los tres millones de residentes, probablemente te interesaría encontrar un trozo de jardín que te diera alegría.

Como los jardines eran pequeños, los diseñadores aprovecharon el elemento. Shakkei o “paisaje prestado”para engañar tu percepción.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaConsejo turístico: El edificio principal del Museo Morikami se encuentra en realidad a media milla al otro lado del lago. Pero desde aquí parece que forma parte de este jardín plano, lo que hace que el espacio parezca más grande de lo que es. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

5. Jardín romántico moderno
A finales del siglo XVII y XIX, Japón se abrió a las influencias occidentales. En los jardines de este período, lo abstracto y oscuro fue reemplazado por un retorno a la naturaleza.

Aquí verá valles boscosos y suaves arroyos que burbujean a lo largo de los senderos que ascienden y descienden por el paisaje. Los caminos te esperan para explorar.

Disfrute de la vista y el sonido de este arroyo que trae un deleite sensorial al Jardín Romántico. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley.

Consejo turístico: Algunos de los caminos que atraviesan este jardín son empinados. Si prefieres una ruta más suave, elige las aceras más anchas. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

6. Jardín de rocas tardío Karesansui
Quizás el jardín más peculiar que verás en Morikami sea el Jardín Zen o karesansu que significa “paisaje seco”.

En los siglos XV y XVI, estos jardines se habrían descubierto alrededor de los templos budistas zen, donde los monjes descubrieron que fomentaban la meditación.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaUna superficie plana de martillo rastrillado con precisión salpicada de piedras cuidadosamente seleccionadas y colocadas te hace detenerte y pensar en jardines y jardinería. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

Consejo turístico: En lugar de tomarse una selfie y seguir adelante, siéntese en los bancos de madera sin respaldo con vista al jardín.

Desde este punto de vista, ningún elemento debe llamar la atención y se ve el paisaje en su conjunto como si se tratara de una exposición de museo.

Cuidando el jardín Karesansui

En el Museo Morikami y los Jardines Japoneses, se requieren unos 90 minutos de trabajo al menos una vez a la semana para mantener la grava limpia y en forma.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaHeather Grzybek, curadora de jardines del Museo Morikami y los Jardines Japoneses, diseña el Karesansui Late Rock Garden con un patrón de ondas que imita el agua. Las rocas al fondo representan islas. Foto cortesía del Museo Morikami y los Jardines Japoneses.

Se utiliza un rastrillo de hojas en una dirección para eliminar los restos que cubren las piedras. Luego se utiliza un pesado rastrillo de madera con grandes dientes en forma de cuña y mango de bambú para crear los patrones de ondas.

El trabajo es duro, especialmente cuando las temperaturas y la humedad son altas y la grava refleja la luz y el calor.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaSi deja huellas que destruyen el patrón de ondas en el jardín Karesansui, deberá repetir el laborioso trabajo de rastrillar. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

Consejo turístico: A Lista de eventos enumera los momentos en los que se puede ver una demostración del proceso de rastrillado en el jardín. La entrada es gratuita para los visitantes del jardín.

Ocho elementos por descubrir en el Museo Morikami y Jardín Japonés

Mientras caminas por los jardines, presta atención a estos elementos de diseño y descubre cómo sirven para dar sentido a los jardines y a tu visita.

  • Edad: La vejez es venerada en Asia por su estabilidad, resistencia y sabiduría. Busque árboles más viejos con raíces nudosas y troncos cubiertos. tejido. Tenga en cuenta también el Ying y Yang las delicadas hojas de encaje de estos árboles en contraste con sus raíces fuertes y profundas.
  • Bambú: Es una parte importante de un jardín japonés porque se autopropaga y crece rápidamente. Escuche su susurro, especialmente cuando hay brisa. Cuando el bambú crece densamente, puede oscurecer el área, pero a medida que se adelgaza, aporta luz.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaBusque los rodales de bambú por todo el jardín. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

  • Puentes: Los puentes no sólo conectan pedazos de tierra. Por ejemplo, un puente de lado a lado reduce tu velocidad para que no puedas correr y perderte lo que el paisajista quiere mostrarte. Y a medida que caminas de una parte del puente a otra, obtienes una nueva perspectiva del jardín que te rodea.
  • Cazador de ciervos: Hace muchos años a alguien se le ocurrió esta ingeniosa solución para deshacerse de los bichos de los arroyos. La combinación de tubos de bambú que se llenan de agua y luego la liberan en el arroyo a intervalos regulares crea un sonido monótono y repetitivo que resulta casi hipnótico. Aunque los niños occidentales que observan a un cazador de ciervos a menudo arrojan monedas de un centavo al agua, pensando que es un pozo de los deseos, este no es el caso.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaAquí puedes ver al cazador de ciervos empezando a llenarse de agua. Pronto, el peso del agua acumulada hará que la tubería inferior se incline hacia abajo, vaciando el agua en el arroyo antes de subir nuevamente para llenarse nuevamente. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

  • Helechos: Ellos, al igual que los humanos, tienen la capacidad de crecer y prosperar en tiempos oscuros.
  • Piedras: Las piedras pueden resistir los elementos, una cualidad que también es importante en los humanos. Los samuráis utilizaban piedras para intercambiar bienes. Y cuando recibieron una piedra nueva, le pusieron un nombre y hicieron una fiesta. Muchas de las piedras que ves en Morikami fueron traídas desde Texas en 17 vagones de ferrocarril; otros son los Rocas calizas Originario de Florida.
  • Agua: El agua corriente da vida al jardín. Cuando está quieto, puede actuar como un espejo y reflejar el entorno.

    Muchos de los árboles están inclinados hacia el agua para energizar el paisaje y recordarnos que, al igual que los árboles, necesitamos agua.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaEn el jardín, los reflejos del agua son obras de arte de la naturaleza. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

  • Iris de agua: Quizás tengas la suerte de verlo. iris amarillo y morado crece en los lagos. Algunos dicen que las hojas de estos lirios de agua o shobu asemejarse a la forma de un El “escudo” del samurái..”

    Por eso las madres japonesas celebran cada año el 5 de mayo Shobuyu. Luego toman las hojas de iris y las muelen para agregarlas al agua del baño de sus pequeños. Esto tiene como objetivo hacer que los jóvenes sean fuertes y valientes como los samuráis.

    (Fuentes: Freya Homer, profesora del Museo Morikami y Jardines Japoneses y profesora de cultura japonesa en la Universidad Nova Southeastern. Si desea obtener más información sobre plantas específicas utilizadas en el jardín, hay recursos disponibles en la Biblioteca Morikami).

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaEn los terrenos de los jardines Morikami, descubra el Yamato-kan, inspirado en una villa japonesa. (Foto cortesía del Museo Morikami)

La conexión Morikami

A principios del siglo XX, un grupo de jóvenes agricultores japoneses llegó a lo que hoy es el norte de Boca Ratón y fundó una colonia agrícola a la que llamaron Yamato, un nombre antiguo de Japón.

Los esfuerzos agrícolas de la colonia eran insostenibles y casi todos los miembros de la colonia original regresaron a Japón.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaSin la donación de terrenos de George Morikami, no habría Museo Morikami ni Jardines Japoneses. Foto: Biblioteca y Archivos Estatales de la Memoria de Florida. Foto del Museo Morikami y Jardín Japonés.

Mediados de la década de 1970 George Sukeji Morikami Fue uno de los últimos colonos que quedaron. Donó su terreno al condado de Palm Beach para crear un parque como memoria viva de la colonia Yamato.

El Museo Morikami y los Jardines Japoneses originales se inauguraron en 1977.

El jardín que ves hoy fue rediseñado en 1999 por un conocido arquitecto paisajista japonés. Hoichi Kurisu. Se le encomendó la tarea de crear algo. roji-en, que se traduce como “Jardines de gotas de rocío”. Terminado en 2001, el jardín se describe como un “complejo para el nuevo milenio”.

Fuente: Gran parte de esta historia proviene del sitio web del Museo Morikami y Jardines Japoneses, donde puedes encontrarla. la historia completa. Para más información, ver la Sociedad Histórica de Boca Ratón.

El Museo Morikami

El edificio principal abrió sus puertas en 1993. exposiciones del museo que exploran la historia y la cultura de Japón. Los programas, demostraciones y cursos acercan un poco más a los participantes a Japón. Incluso hay una casa de té donde podrás admirar el antiguo arte del té. Ceremonia del té se lleva a cabo (ver Calendario de demostración).

Lo descubrirás en el recinto del museo. Yamato-kan está inspirado en una villa japonesa.. Cuando el museo abrió sus puertas en 1977, sirvió como edificio principal. Cuenta con salas de exposición y un frondoso patio con jardín seco.

Este edificio estuvo cerrado durante varios años y reabierto en 2022 después de una renovación con nuevas exhibiciones sobre la historia de la comunidad. Hay tres documentales breves que destacan las historias de los colonos Yamato que vinieron de Japón. la vida de George Morkami, el homónimo del museo, y la filosofía de Hoichi Kurisu, el arquitecto paisajista japonés responsable del diseño del Jardín Morikami.

Consejo de excursionista: No te pierdas esto Colección de bonsais Esto está al lado del edificio Yamato-kan y observa cuánto tiempo llevan entrenándose algunos de estos bonsáis.

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaLa relajante vista desde Yamto-kan, el edificio original del museo. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

Visita al Museo Morikami y Jardines Japoneses

Dónde: 4000 Morikami Park Road, Delray Beach; 561-495-0233; https://morikami.org/

Horario de apertura Martes a domingo de 10 a 17 horas. Cerrado los lunes y festivos importantes.

Entradas para Morikami: Adultos: $15; personas mayores, 13 dólares; Niños (hasta cinco años) gratis. El complejo de jardines incluye museos, una casa de té, una tienda de regalos, una exposición de bonsái y el Cornell Café. Las entradas para el Museo Morikami y los Jardines Japoneses solo están disponibles en la puerta. Plazas de aparcamiento gratuitas.

Planifica tu visita: Clases en el Museo Morikami y Jardín Japonés; Exposiciones en el Museo Morikami; Foto del Museo Morikami y Jardín Japonés política

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMapa de Museo Morikami y Jardines Japoneses

Tours, mapas y iPhones: Asegúrese de pasar por la recepción para obtener un mapa del jardín y otra información útil. También hay un código QR que puede escanear para obtener un recorrido útil a través de su teléfono móvil. También puedes acceder al tour en Tours – Museo Morikami y Jardines Japoneses O descargue la aplicación gratuita Museo y Jardines Morikami.

bodas morikamis: El hermoso jardín recibe excelentes críticas como lugar para celebrar bodas.

Restaurantes cerca de Museo Morikami

Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaMuseo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturalezaLa vista desde la terraza del Cornell Café. Museo Morikami y jardines japoneses, foto de Deborah Hartz-Seeley

  • Café Cornell: Este restaurante está ubicado en los terrenos del Museo Morikami y los Jardines Japoneses. tripadvisor. Sirve platos panasiáticos. Abierto de martes a domingo de 11 a 15 horas. Debido a Covid, el servicio es limitado. Controlar sitio web para actualizaciones.

Consejo excursionista: Pruebe las tabletas efervescentes bebida ramune aunque solo sea por la botella Botella con cuello de bacalao con el mármol dentro. No sabía cómo abrirlo, pero un restaurante cercano vino a rescatarme. Disfruta el viaje.

  • El mar: 16950 Jog Road, Delray Beach 561-270-3569 está clasificado tripadvisor. Abierto para el almuerzo y la cena. Sirve platos de fusión del sudeste asiático, incluido sushi.
  • Angelo Elia Pizza, Bar y Tapas: 16950 Jog Road, Delray Beach; 561-381-0037 está clasificado tripadvisor.
  • Abierto solo para cenas de 4 p.m. El popular chef local sirve platos italianos ligeros e informales.
  • henry: 16850 Jog Road, Delray Beach; 561-638-1949 está clasificado tripadvisor. Abierto para el almuerzo y la cena. Sirve cocina clásica americana.
  • Mucho más allá de los bagels: 16850 Jog Road, Delray Beach; 561-638-1320 está clasificado tripadvisor. Abierto para desayuno y almuerzo. Favoritos de delicatessen y más. El nombre es programa.
  • Panetería: 16950 N Jog Road, Delray Beach: 561-403-5192 está clasificado tripadvisor. Abierto para desayuno y almuerzo. Panadería y cafetería francesa.

    Consejo excursionista: Todos estos restaurantes están a 1,6 km del Museo Morikami y los jardines japoneses. Notarás que algunos restaurantes comparten direcciones; Así es ya que están ubicados en los mismos centros comerciales.

Cuatro jardines curados adicionales en el condado de Palm Beach

  • El Jardín Botánico de las Cuatro Artes y el Jardín de Esculturas Philip Hulitar: Este pequeño jardín botánico está dividido en áreas específicas que le darán una idea de cómo se pueden utilizar las plantas en la jardinería paisajística del hogar. Incluso hay un jardín japonés.
    El jardín de esculturas incluye 20 obras de arte. En la entrada del jardín hay una guía de senderismo con información detallada sobre las esculturas.

Desde Florida Rambler: encuentre más lugares hermosos en los 20 espectaculares jardines botánicos de Florida

Más sobre Delray Beach desde Florida Rambler

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturaleza» limit=»1″]

¡Descubre la armonía en la naturaleza en el Museo Morikami y⁢ Jardines Japoneses!

Sumérgete en un oasis de tranquilidad y belleza en ⁣los maravillosos Jardines Japoneses del Museo Morikami, donde la naturaleza y la cultura se fusionan para crear una experiencia única. Explora la serenidad de los jardines meticulosamente diseñados‌ y déjate llevar por la magia de la cultura japonesa en este fascinante lugar en Florida. Prepárate para una experiencia enriquecedora que estimulará todos tus sentidos.

Jardines ⁤Morikami: Explorando la belleza y serenidad

Al recorrer los‍ senderos de grava del Museo ‌Morikami y los⁣ Jardines Japoneses,⁣ serás transportado a un⁤ mundo donde la naturaleza se manifiesta de una manera⁣ única. Aumenta tus sentidos al sentir‍ la brisa en tu piel, respirar los aromas de las flores, escuchar ⁣el ⁢agua corriendo y los pájaros⁤ cantando, todo mientras‌ tus ojos se deleitan con la belleza ⁢que⁤ te rodea.

Descubre los jardines japoneses Morikami

Los​ seis jardines diferentes del Museo Morikami te invitan a explorar diversos paisajes inspirados en ⁣importantes jardines de Japón. Desde el Jardín‌ Paraíso⁣ hasta el⁣ Jardín de rocas‌ tardío⁤ Karesansui, cada espacio ofrece una experiencia única que te conectará con la naturaleza y ‌la ‌cultura japonesa.

Elementos para apreciar​ en los jardines

  • Edad: Observa⁤ la veneración por la vejez en ⁢Asia‌ a través de árboles antiguos con raíces nudosas.
  • Bambú: Escucha​ el susurro del bambú, una parte esencial de los jardines japoneses.
  • Puentes: Conectan no solo pedazos ​de tierra, sino también ofrecen nuevas perspectivas‌ del entorno.
  • Cazador de ciervos: ​Descubre la ingeniosa solución para deshacerse de los bichos de los arroyos.
  • Helechos: Observa cómo estos seres ⁣prosperan en tiempos oscuros.
  • Piedras: Resistentes como los samuráis, las piedras son ⁤elementos significativos ⁤en ⁤los jardines.
  • Agua: El agua corriente da vida al‍ paisaje y refleja su entorno.

Conexión Morikami: Una historia fascinante

Descubre la historia detrás del⁢ Museo Morikami, que tiene sus raíces en los esfuerzos agrícolas de una colonia japonesa en el norte de Boca Ratón. A ​través de la donación de George Morikami, el⁣ museo y los jardines⁢ han perdurado, brindando ​una experiencia única a los visitantes.

¡Sumérgete en la armonía de la naturaleza⁤ en el ​Museo Morikami y Jardines Japoneses en ​Delray ⁢Beach! Vive la ⁣cultura japonesa, la belleza de los jardines y la historia que ⁣encierran⁢ estos maravillosos espacios. ¡Una experiencia enriquecedora te espera en este oasis de tranquilidad‌ y belleza en medio de la⁣ bulliciosa Florida! [3].

Enlaces externos:

3 comentarios en «Museo Morikami y Jardines Japoneses: Siente la armonía en la naturaleza»

  1. ¡Uff, esos Jardines Japoneses son una maravilla! Cuando fui al Museo Morikami, la serenidad que se respiraba en cada rincón era algo mágico. La combinación de la naturaleza con la armonía japonesa me dejó sin palabras. ¡Definitivamente un lugar para recargar energías y conectarse con la tranquilidad del entorno! 🍃🌸 ¡Ya estoy planeando mi próxima visita! enmanuel jose

  2. ¡Qué artículo tan interesante! Personalmente, visité el Museo Morikami y los Jardines Japoneses el año pasado y de verdad sentí una conexión especial con la naturaleza. Es sorprendente cómo la armonía se puede sentir en cada rincón de ese lugar. ¡Definitivamente una experiencia que recomendaría a cualquiera que quiera escapar del bullicio de la ciudad por un momento! 🌿🌸

  3. ¡Totalmente de acuerdo contigo, brian joseph! Mi visita al Museo Morikami y los Jardines Japoneses fue increíble. Caminar por esos senderos y contemplar la belleza natural me hizo sentir una paz interior que no puedo describir. Definitivamente, un lugar para reconectar con uno mismo y disfrutar de la armonía en la naturaleza. 🌺🌿 ¡Me encantaría volver pronto! saubi

Deja un comentario