¿Te has preguntado qué hay más allá de la aparentemente aburrida Alligator Alley en Florida? Descubre cómo esta carretera puede ser la puerta de entrada a fascinantes experiencias en los Everglades, uno de los ecosistemas más increíbles del mundo. Sumérgete en la belleza y la vida salvaje de este icónico lugar y déjate sorprender por todo lo que tiene para ofrecer. ¡No te pierdas esta aventura única en Alligator Alley!
¿Te imaginas poder ingresar a uno de los ecosistemas más fascinantes del mundo a través de una simple carretera? Eso es precisamente lo que ofrece Alligator Alley, una vía que cruza el sur de la Florida y que, a pesar de su aparente monotonía, es en realidad la puerta de entrada a las maravillas naturales de los Everglades. Descubre cómo esta “aburrida” calle puede convertirse en el inicio de emocionantes aventuras y experiencias inolvidables en la naturaleza.
Alligator Alley siempre ha tenido fama de ser aburrido, luego peligroso y ahora aburrido.
Pero Alligator Alley es también la forma más rápida para que las personas en Broward o Collier County lleguen a la vasta naturaleza de los Everglades.
Claro, una autopista interestatal (ahora I-75) no es una ruta idílica. Si tiene tiempo, tome el Tamiami Trail, más pintoresco, a través de los Everglades, que ofrece muchas más oportunidades para experimentar la naturaleza.


Pero si su ruta lo lleva a través de Alligator Alley, PUEDE ver la vida silvestre de los Everglades y hacer algunas paradas interesantes en el camino. (Tenga en cuenta que la mejor época para explorar los Everglades es en invierno, cuando la vida silvestre es más fácil de ver y los mosquitos y los mosquitos no marinos están menos presentes).
Aquí hay una guía de Alligator Alley, comenzando en el extremo este más poblado del condado de Broward.
Primero: sobre esos marcadores de millas. Cada milla, busque pequeñas señales verdes reflectantes colocadas a poca altura a lo largo de la carretera.


MM26. La caseta de peaje. Los vehículos de dos ejes pagan aquí $3,25. Aún verás esta área etiquetada como Andytown en los mapas. Eso me hace reír. No existe Andytown. Fue demolido hace décadas para dar paso a la autopista y originalmente no era más que un restaurante y una gasolinera.
MM 31/32. Áreas de descanso recreativo a cada lado de la carretera. Estos estacionamientos y rampas para botes no tienen baños, pero sí tienen mesas de picnic y estacionamiento, y en la época adecuada del año están llenos de vida. Una mañana de principios de marzo, el agua estaba llena de peces y tortugas y rodeada de una gran variedad de aves: grandes garzas azules aprovechando la abundancia, anhinga, cormoranes, ibis y pollas de agua. Tras una inspección cuidadosa, algunos caimanes acechaban entre los pastos al otro lado del agua. El mayor inconveniente: la basura es terrible.


MM35: El área de descanso de Broward, que está conectada a varias rampas para botes y áreas recreativas frente al mar en MM 32 y 34 en los lados norte y sur de la carretera.
Esta es la mejor opción para un recorrido de 15 o 20 minutos por los Everglades a lo largo de Alligator Alley. La parada de descanso cuenta con baños limpios, máquinas expendedoras y mesas de picnic. El mejor lugar para observar la vida silvestre es la torre en el lado norte de la carretera. Aquí vimos varios caimanes nadando y un halcón graznando ruidosamente en una rama justo encima de mi cabeza mientras observaba bandadas de pájaros blancos contra el cielo azul. Una vez más, la basura era tan desalentadora que quise traer una tropa de Boy Scouts para ayudar a limpiar.
Las rampas para botes a lo largo de esta sección de Alligator Alley son las más utilizadas por los pescadores. Guardamos nuestro kayak aquí, pero los canales rectos y canalizados son bastante aburridos. (Puedes ver pájaros y caimanes de cerca, pero hay lugares mucho mejores para eso). No soy pescador, pero me han dicho que los canales a lo largo de Alligator Alley son excelentes para la lubina y otros peces, especialmente en el primavera. Definitivamente vi una gran cantidad de peces en el agua chapoteando constantemente.


MM38. Un área recreativa con rampas para botes y mesas de picnic. En una visita reciente, un letrero decía que el área estaba cerrada, pero había autos presentes y el acceso no estaba bloqueado.
MM49. Miccosukee Service Plaza, acceso a la Reserva Seminole, incluido el Museo Seminole. Construir una gasolinera en medio del callejón fue un gran avance. Cuando me mudé a Broward en 1979, el Callejón era una carretera peligrosa de dos carriles sin servicio alguno: ni gasolineras, ni paradas de descanso, nada. (Para obtener más información sobre la historia del Callejón, consulte a continuación).
en el área de servicio calle de la serpiente se extiende 17 millas hasta el Reserva Seminole Big Cypress y los Seminoles excelentes Museo Ah-Tah-Thi-Ki. La Scenic Snake Road (llamada así por su curva, no por el reptil) es una carretera de dos carriles que te acerca a las aves y caimanes que viven en el canal a lo largo de la carretera.
Sin embargo, la verdadera razón para conducir por Snake Road es visitar Museo Ah-Tah-Thi-Ki. La visita comienza con una espectacular presentación multimedia en pantallas múltiples y dioramas y exhibiciones bien diseñados que explican la historia y las tradiciones de los Seminole. Este es un museo de primera clase donde puedes pasar fácilmente una o dos horas. Lo más destacado es el paseo marítimo de 1,5 millas a través de un pantano de cipreses al lado del museo. Este es un hermoso pantano de cipreses que no podrás encontrar en ningún otro lugar.
Si está cruzando Alligator Alley y está interesado en los Seminoles, vale la pena el desvío de varias horas. (El museo estuvo cerrado durante la pandemia pero volvió a abrir).
MM52. Embarcadero y camino de tierra a lo largo del Canal Interceptor. Ubicado justo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Big Cypress, debe estar diseñado para cazadores y pescadores; no es muy atractivo para los demás. Hay un aparcamiento enorme y un canal ancho y recto.
MM63. La plaza de servicio del condado de Collier y el sendero Florida. Inaugurada en 2014, esta amplia plaza de servicios es una excelente parada para los viajeros que buscan estirar las piernas y dar un paseo: ¡desde una caminata de 15 minutos hasta una caminata hasta el Panhandle de Florida!


El sendero de Florida El sendero Tamiami conduce a Fort Pickens en la costa nacional de las Islas del Golfo en Pensacola Beach. Es uno de los 11 senderos escénicos nacionales. Cruza Alligator Alley en MM 63, lo que hace que esta parada de descanso también sea un punto de acceso a la ruta de senderismo más larga de Florida.
Después de caminar varios kilómetros en ambas direcciones, no hay duda de que la mejor ruta para los excursionistas es seguir el sendero hacia el norte. Aquí, el Florida Trail sigue un antiguo camino a lo largo de un canal que atrae aves y caimanes. Aquí hay una guía para Florida Ramblers Senderismo por el sendero Florida desde Alligator Alley. La ruta sur es inicialmente más húmeda y menos pintoresca.


MM70. Hay un estacionamiento sin instalaciones a cada lado de la avenida. Hay una puerta de paso en el lado norte de la carretera (en dirección oeste), pero no hay senderos marcados. Esto es para personas con experiencia en orientación con un dispositivo GPS.
En el lado sur (en dirección este), la puerta de paso conduce a la ruta de senderismo y luego a una red de otros senderos utilizados por vehículos todoterreno. Caminé aquí brevemente, pero no lo encontré particularmente prometedor ni para la vida silvestre ni para el paisaje.


MM80. US 29. Esta intersección te ofrece varias opciones para experiencias recreativas. A una milla de la salida está en el lado norte. Reserva Nacional de Vida Silvestre Pantera de Florida. Aquí hay rutas de senderismo, pero no se haga ilusiones acerca de ver una tímida pantera.
Aquí hay una guía de senderismo de Florida Rambler Pantera de Florida NWR y otros cerca de los EE.UU. 29.
A unas 45 millas al norte de aquí se encuentra una de mis experiencias favoritas en el paseo marítimo de los Everglades: Audubon Santuario del pantano del Sacacorchos.
Cerca de la reserva Audubon, Pantano de colonia de aves es un excelente lugar para practicar senderismo y observar la vida silvestre. Es gratis y los senderos se extienden por millas.
Si conduce hacia el sur desde la US 29, llegará a la entrada en 15 minutos. Parque Estatal de Reserva Fakahatchee, Aquí podrá caminar y explorar kilómetros en el parque estatal más grande de Florida. Aquí hay pocas instalaciones.
Media hora al sur de la I-75 se encuentra Everglades City, un histórico pueblo pesquero conocido por sus cangrejos de piedra y un punto de partida para explorar los Everglades. Aquí hay una historia de Florida Rambler Ciudad de los Everglades.
MM 100. Cabina de peaje al final del Callejón de Nápoles. Vehículos de dos ejes en dirección este Paga $3.25 aquí.


Historia del callejón de los caimanes
Cuando surgió la idea de conectar Fort Lauderdale y Nápoles por carretera, la gente se rió, dijo el fallecido historiador de Florida Stuart McIver. Era la década de 1940 y Fort Lauderdale tenía 18.000 habitantes; Nápoles tenía 1.000. ¿Quién necesitaba algo más que el Tamiami Trail?
Sin embargo, en la década de 1960, los condados de Broward y Collier la aplicaron a pesar de la oposición generalizada. Todos los periódicos del estado (excepto el de Nápoles) ridiculizaron la idea, incluido el Fort Lauderdale News.
¿El mayor oponente? La Automobile Association of America se opuso a todas las carreteras de peaje, pero se opuso especialmente a la carretera de dos carriles que atraviesa un pantano por considerarla excesivamente peligrosa. Cuando se abrió la carretera en 1969, los temores de AAA resultaron ser al menos parcialmente ciertos. En la carretera de dos carriles con canales profundos se produjeron colisiones frontales con mortal regularidad.
Fue la AAA la que acuñó el término “Alligator Alley”, que originalmente pretendía ser burlón. Pero los funcionarios de Florida preocupados por el turismo se dieron cuenta de que era una frase pegadiza y pronto la hicieron oficial.
En 1992, la era del peligroso callejón de dos carriles terminó cuando la versión más segura y ancha de cuatro carriles pasó a formar parte de la I-75.
Desde 1992, se han instalado cercas para evitar que las panteras de Florida y otros animales salvajes en peligro de extinción migren a la interestatal.
En 2004, un tramo de 50 millas de Alligator Alley en el condado de Collier se convirtió en la primera carretera de Florida con barreras de cables diseñadas para evitar que los automóviles entren en canales que corren paralelos a la carretera. Los cables están conectados a luces estroboscópicas que parpadean para alertar a otros de que un vehículo ha golpeado el cable.
Preguntas frecuentes: ¿Es peligroso Alligator Alley?
No precisamente. Hoy en día, Alligator Alley no es más peligrosa que cualquier otra carretera, ni parece más remota. Sin embargo, si nos alejamos uno o dos kilómetros del ruido de la carretera, seguirá siendo un vasto desierto, indómito e inhóspito.
Preguntas frecuentes: ¿Cuánto dura Alligator Alley?
Alligator Alley tiene 80 millas de largo.
Oportunidades recreativas en el extremo occidental de Alligator Alley
Oportunidades recreativas en el extremo este de Alligator Alley
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Alligator Alley: una calle “aburrida” puede ser una puerta de entrada a las experiencias de los Everglades» limit=»1″]
Alligator Alley: una calle “aburrida” puede ser una puerta de entrada a las experiencias de los Everglades
¿Te has preguntado qué hay más allá de la aparentemente aburrida Alligator Alley en Florida? Descubre cómo esta carretera puede ser la puerta de entrada a fascinantes experiencias en los Everglades, uno de los ecosistemas más increíbles del mundo. Sumérgete en la belleza y la vida salvaje de este icónico lugar y déjate sorprender por todo lo que tiene para ofrecer. ¡No te pierdas esta aventura única en Alligator Alley!
¿Por qué visitar Alligator Alley?
Alligator Alley ha sido conocido como un lugar aburrido, pero también es la forma más rápida para que las personas en Broward o Collier County lleguen a la vasta naturaleza de los Everglades. Aunque puede parecer una autopista común, en realidad es el punto de partida para emocionantes experiencias y aventuras en la naturaleza.
Explora la vida silvestre de los Everglades
Si tu ruta te lleva a través de Alligator Alley, tendrás la oportunidad de ver la vida silvestre de los Everglades y hacer algunas paradas interesantes en el camino. La mejor época para explorar los Everglades es en invierno, cuando la vida silvestre es más fácil de ver y los mosquitos están menos presentes.
- Visita las áreas de descanso y observa aves y caimanes.
- Explora las rampas para botes y disfruta de la naturaleza.
- Descubre museos y centros de información sobre los Everglades.
Descubre la historia de Alligator Alley
Alligator Alley tiene una historia fascinante que se remonta a la década de 1960, cuando se construyó la autopista para conectar Fort Lauderdale y Nápoles. A pesar de las críticas iniciales, la carretera se ha convertido en un punto de acceso a uno de los ecosistemas más importantes de Florida.
Preguntas frecuentes sobre Alligator Alley:
¿Por qué se llama Alligator Alley?
Alligator Alley recibe su nombre debido a la gran cantidad de caimanes que habitan en la zona. Durante tu viaje, es muy probable que puedas observar caimanes en su hábitat natural.
¿Cuál es la mejor época para visitar Alligator Alley?
La mejor época para explorar Alligator Alley y los Everglades es en invierno, cuando la vida silvestre es más activa y los mosquitos son menos molestos.
¿Qué actividades puedo realizar en Alligator Alley?
En Alligator Alley, puedes realizar actividades como observación de aves, pesca, senderismo, y visitas a museos y centros de información sobre la vida silvestre de los Everglades.